Hemos conocido por la página web del COAM la nueva entrega de “Bolonia” (Orden ECI/3856/2007, de 27 de diciembre, B.O.E. 27 de Diciembre de 2007):
28 febrero 2009
INFORMACIÓN DEL COAM (amigos) SOBRE EL PLAN BOLONIA (cosas que nos hacen los no amigos)
Hemos conocido por la página web del COAM la nueva entrega de “Bolonia” (Orden ECI/3856/2007, de 27 de diciembre, B.O.E. 27 de Diciembre de 2007):
18 febrero 2009
cortocircuito - conferencias
Fase A --- Se trata de cuatro sesiones en la Fundación Arquitectura COAM. En cada sesión, se contará con un invitado o conductor 1 y otro invitado o conductor 2. Al ponerse en contacto ambos conductores, se construye un corto-circuito que ocasiona una descarga fértil, desencadenante y espontánea que comunica con claridad la energía que albergan dichos invitados.
Fase B --- Estas cuatro sesiones tendrán su eco en cuatro mesas redondas que se celebrarán en la Universidad Camilo José Cela al día siguiente de cada sesión. En estas mesas se contará con la presencia de los dos conductores y los directores
del ciclo, abriéndose un debate multidireccional con el resto de arquitectos y estudiantes de la sala.
calendario
Cuatro sesiones dobles en semanas sucesivas de febrero y marzo, los jueves en el Salón de Actos de la Fundación Arquitectura COAM y los viernes en el Salón de Grados de la Universidad Camilo José Cela.
corto - circuitos es un ciclo de descargas producidas por el contacto entre dos conductores
un ciclo de conferencias dobles que se celebrarán en semanas sucesivas de febrero y marzo, los jueves en la Fundación Arquitectura COAM y los viernes en la Universidad Camilo José Cela.
fuente http://corto-circuitos09.blogspot.com/
MANU
16 febrero 2009
Arquitectura temporal, y el ¿qué pasa luego?
De esta manera que se colocarían oficinas en el caso del cubo eliminándose gran parte del graderío, y en el caso del nido un centro comercial.
El nido olímplico, proyecto de herzog & de meuron 1 2
Quisiera expresar mi pena por esta decisión y plantear la siguiente cuestión: Los espacios arquitectónicos de uso temporal para determinados eventos deberían preverse su deconstrucción una vez terminado dicho evento, o en caso de pretender crear un hito significativo debería quedar prevista su remodelación a otro uso, y no pase como en el presente caso que el nuevo uso sea parte de una arquitectura mala y producto de la simple compartimentación (si la remodelación hubiera sido previsto por los mismos arquitectos que lo levantaron, conceptos importantes tales como luz, espacio y programa, entre otros, no quedarían al libre albedrío y también serían una consecuencia proyectual). No se trata el buscar culpables ni señalar a nadie con el dedo acusador, sino que es algo que la propia organización debería prever y proponerlo en las bases del concurso.
Pues por ejemplo en el caso de los JJOO de Madrid el estadio será el de la peineta que posteriormente pasaría a propiedad del Atlético de Madrid, se ha establecido un uso posterior, mientras que en Pekín desde la clausura de los JJOO solo acogió dos eventos.
imagenes digitales del que será el estadio olímplico de la peineta
Otro caso parecido fue el pabellón de España de la EXPO hecho por Corrales y Molezún que también se vio condenado al abandono…
Y vosotros, ¿conocéis algún caso similar a estos o en el que se haya previsto una buena readaptación a usos próximos?
imagen del pabellón usado en la expo de bruselas
Darío
09 febrero 2009
citas madrileñas...
-ARCO: feria de arte contemporaneo de miercoles a domingo en recinto IFEMA (campo de las naciones).
- Palacio de congresos (en el recinto): exposición de arte contemporáneo (por si te has quedado con mas ganas) y expoción de dominique perrault.
- libreria recientemente abierta de la mujer de foster (y hecha por foster) cerca del bernabeu (comandante zorita 48)
dani M.
06 febrero 2009
Nuevo CBD Madrid?

Aqui va una imagen del Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid (el nuevo sol de madrid) se utilizó para el concurso

Desde mi punto de vista, la altura resulta algo desmesurada en relacion con el resto de Madrid, igual con el paso de los años se urbaniza en su entorno de tal manera que no resulta tan fría y tan invasora esta nueva arquitectura, y por supuesto queda ver la construcción de este nuevo hito, este sol, que aparece atardeciendo en la imagen de Madrid
Y una ultima pregunta, ¿cuál os parece mas logrado?, porque los rascacielos llevan tantos años haciéndose que se debería esperar alguna evolución no caer en el cliché de repetir algo continuamente, por eso desde mi juicio sacando esa criba solo se salva el de Norman Foster y asociados, y el proyecto de Mansilla & Tuñón
Para terminar otro ejemplo de un rascacielos que rompe con la tradición que en vez de caer en el trivial juego de subir mas y mas alto, renuncia a la altura para ganar el juego de formas y desafiar a la gravedad
05 febrero 2009
¿Porqué es un arte la ARQUITECTURA?

Nunca he escuchado decir; ay que bonita cirugia te hicieron (a un médico), o decir ay que preciosa demanda hiciste (a un abogado), o que hermoso cálculo estructural hiciste (a un ingeniero civil)... pero he escuchado en múltiples ocasiones, que bonita canción, que hermosa escultura, que preciosa pintura, que bonito baile o que hermoso edificio...
Arte es arte, no tiene limites y esta ligado a lo que sentimos y a la pureza de la expresión de ese sentimiento.
El artista es todo aquél que no solo logra expresar sus emociones a travñes de alguna técnica, ciencia o arte sino que además tiene la capacidad de sensibilizar el alma de otra persona, producirle distintos sentimientos...
¿quién hace arte? ¿quièn es artista?
La arquitectura sin duda es un arte...
Se trata de expresar un sentimieto,de crear y provocar sensaciones en la gente que la vea y que la use, se intenta conseguir que lleguen a admirar la arquitectura no solamente por su funcionamiento, sino también por su grandeza, sus materiales, su técnica,su uso.........La arquitectura es un arte porque le ponemos sentimiento a lo que proyectamos y ese es nuestro arte....EL ARTE DE LOS ARQUITECTOS.EL ARTE DE DISEÑAR ARQUITECTURA.
VA LA DEL CREADOR!!!


PJ_otto
1 El despertador te dice cuando PUEDES irte a dormir, pero como todo ser humano le das para que se apague.
2 Estás seguro de que debería llamarse “acostador”.
3 Cuando te acuestas no consigues dormirte, porque no haces más que pensar en el precioso tiempo que estás desperdiciando.
4 Te despiertas por el agobio que te produce la necesidad de hacer cosas, y porque SABES que no te va a dar tiempo.
5 Comer ya no es una necesidad, es parte del tiempo de ocio. Si puedes reducir tus comidas a una, lo haces. A 1 cada dos días, evidentemente.
6 Ir al baño tampoco es una necesidad.
7 Cuando vas al baño, aprovechas para echar una cabezadita… y cuando te despiertas no sabes que coños hacías en el baño.
8 Crees que la ducha se inventó para potenciar el efecto de la cafeína.
9 Porque una vez leí que la palmas con 72 horas sin dormir pero sabes que está más que probado que uno no muere después de currar tanto tiempo. Eso es una leyenda urbana.
10 Seas creyente o no, siempre rezas antes de imprimir porque no se te acabe la tinta del plotter
11 Tienes pesadillas con “ERROR FATAL”.
12 Si no has dormido en 2 días, te echas una siestecita para descansar, y te levantas como nuevo.
13 Cuando le dices a alguien que te espera una semana chunga, porque tienes 3 entregas, sólo tú puedes imaginarte lo “chunga” que va a ser esa semana.
14 Te molestas cuando todo el mundo te dice…es que tu no te organizas, siempre dejándolo todo para el último momento… esa es la cuestión, que no tienes otro momento para hacerlo
15 Alguien alguna vez te dijo "flojo" "mi carrera es un relax" y quisiste asesinarlo
La única fórmula que conoces es: Vacaciones = tiempo para dormir.
16 Los primeros días de vacaciones te sientes mal por NO estar trabajando.
17 De hecho has tenido la seria tentación de ponerte a retocar todo lo que ya has entregado.
18 En vacaciones disfrutas sentado delante de la pantalla del ordenador apagada y pensando. “NO TENGO NAAAAAADA QUE HACER”.
19 Puedes pasar así varias horas al día y asegurar que has tenido unas vacaciones cojonudas.
20 Tu sangre se compone de glóbulos rojos, blancos y cafeína.
21 Llevas un escalímetro en la mochila.
22 Cuando no llevas mochila lo llevas en el bolsillo.
23 El portaminas es parte de tu vestimenta diaria.
24 Has pensado en comprarte varios portaminas para conjuntar dependiendo de la ropa que lleves.
25 Tienes más de 6 portaminas, y tus amigos te preguntan siempre que por qué.
26 Les dices que tienen distintas durezas y grosores. Menos los de 0.5 que esos son de distintos colores para conjuntar con tu ropa.
27 Tomas apuntes y recados con rotrings, pilots de 0.4, lápices acuarelables o incluso con ese carboncillo que llevas en el estuche y siempre ensucia todo.
28Te sientes inseguro si sabes que no tienes a mano nada para escribir/dibujar.
29 Si alguien te pregunta por una dirección, sacas tu bloc y le dibujas el recorrido en planta. Evidentemente le haces un pequeño croquis de una perspectiva.
30 Le das el papel, pero antes le pones nombre y firmas.
31 Porque sé calcular el centro de gravedad y el eje de giro de cualquier cosa que se caiga a mi alrededor
32 porque nos encanta usar esas enormes carpetas como armas aparta-gente en el bus.
33 Si ves a alguien con una carpeta grande en el transporte público, te apiadas de el e intentas ayudarle por todos los medios.
34 vas por la calle que parece que te vas a mudar…lleno de cosas como el tubo, el muguruza, la carpeta de A1, los libros para dejar en la biblioteca, tu carpeta con todos los apuntes y la mochila claro.
35 Te preguntas que coño harán en las demás universidades durante todo el año.
36Cuando estás de viaje sólo haces fotos a los edificios.
37 Tus amigos te preguntan que por qué no haces fotos de la gente.
38 Les respondes que a ellos les puedes ver más a menudo o que ellos son más feos, y te ríes.
39 Pero realmente lo piensas.
40 Si alguien sale en una foto, es para dar escala.
41 Evidentemente saldrá en un lado de la foto, irreconocible, y a ser posible a contra luz.
42 Porque sé modular, seccionar y explosionar lo q tenga por delante
43 porque sabes que una sección vale más que mil palabras
44 Si te dicen que eres un “friki”, te lo tomas como un halago y das las gracias.
45 El F1 es tu PEOR ENEMIGO.
46 me molan los ataques de nervios y vivir al borde del suicidio.
47 Cuando sales con tus amigos, es porque tienes vacaciones.
48 Tus semanas de exámenes, son semanas de vacaciones.
49 Porque nos mola eso de tener 5 ó 6 horas de examen y que aún te falte tiempo
50 No sólo estás seguro de ello, si no que además te sientes aliviado por no tener entregas.
51 Tus profesores también piensan que esas semanas son de vacaciones.
52 Has intentado explicarle a alguien qué es “aprobar por curso”.
53 Has tenido la siguiente conversación:- He suspendido Proyectos- ¿Te han dado ya la nota? / ¿Has hecho ya el examen?- No - Entonces ¿cómo sabes que estás suspenso?
54 ¡¡¿ARQUITECTURA?!!, ¿xo esto no es turismo?...ya decía yo q trabajaba demasiado
55 Tienes novia/o, pero no la conoces.
56 El/ella odia a tus profesores, a la carrera y a ti también.
57 Tu novia/o hace maquetas como un profesional.
58 Le has planteado que se dedique a ello.
59 Se lo has propuesto seriamente. Y has intentado convencerle/a de ello.
60 Tus amigos te dicen que siempre estás conectado al messenger.
61 Tu les dices que sólo cuando estás currando.
62 Te pasas conectado al messenger 5 días seguidos por no apagar el PC las 2 horas que vas a dormir.
63 Apagar el PC es perder tiempo en encenderlo.
64 Sabes que se acerca la época de entregas por que todos tienen barba.
65 Una plancha de madera con un clip, es una maqueta conceptual.
66 Toda tu ropa tiene restos de cola, trozos de cinta de carrocero y algún que otro corte con tu cuter
67 Le has hecho más de 20 fotos a una plancha de madera con un clip.
68 Te has pasado más de media hora eligiendo la mejor de todas.
69 Piensas si no deberías haberle sacado más fotos.
70 estas haciendo la carrera para no tirar el compás semi-profesional de la comunión
71 Te sabes las medidas de todos los formatos DIN en milímetros.
72 Porque siempre he sido aficionada al material de papelería y así obligo a mis padres a pagármelo
73 Te has peleado y has discutido de forma agresiva con objetos inertes como tus materiales de trabajo. Es más, lo haces a menudo. Y les explicas perfectamente que tienes entrega al día siguiente
74 Conoces a tus compañeros de trabajo mejor que sus padres.
75 La puerta de tu cuarto se puede pasar cerrada varios días y nadie pensará que has muerto.
76 Puedes volver a imprimir un DIN-A0, porque hay un color que no te convence, o porque las letras han quedado mal.
77 Tienes una lista de 60 excusas para los profesores de asignaturas técnicas y teóricas, para explicarles el por qué no hiciste el trabajo/examen/o no fuiste a clase. Pero simplemente les dices que “no te dio tiempo”.
78 Te da igual que te llamen hijo de put*, pero como te llamen vago, le seccionas la garganta con el cutter, le clavas tu 0.3 6H en los ojos y se los sacas haciendo palanca con el escalímetro, sin que haya podido siquiera pestañear.
79 Te conoces la programación de todas las cadenas de radio.
80 Te pones histéric@ cuando oyes la sintonía de “Andaya”.
81 Sabes más de música que cualquiera de tus amigos.
82 Has escuchado un CD 6 o 7 veces seguidas.
83 Durante la noche puede que se te acabe la música y tú no darte cuenta hasta pasadas una o dos horas.
84 Si te preguntan algo la noche antes de la entrega, puedes tardar en responder de 10 a 20 minutos.
85 Durante ese tiempo lo único que haces es mirar al vacío.
86 Cuando respondes, sueles responder con otra pregunta: ¿Qué me habías preguntado?
87 Lo más valioso que llevas contigo, no es ni tu reloj, ni tu ropa, ni nada por el estilo. Es el soporte en el que hayas grabado tu trabajo.
88 Estarías dispuesto a morir por ello.
89 tu ves espacio donde los demás ven sólo vacio…El espacio se crea, se contiene, se dilata, se contrae, se cierra, se abre... se disfruta...
90 Nadie que te conozca dirá jamás “bonito” o “feo” delante de ti.
91 Tus ídolos no son jugadores de fútbol y superman ya no es para ti un superhéroe.
92 “Corbu”, “Mies”, “Norman”, “Wright”, son colegas de toda la vida.
93 Tienes muchos libros con poco texto.
94 Si te preguntan que de que trata el libro que estás leyendo, al final de la explicación siempre dirás: De Arquitectura, vamos.
95 Para ti el mejor chiste del mundo es: “¿Cómo llaman los aparejadores a los burros? Caballos técnicos”.
96 Sabes que un PC sin Autocad, es como una semana sin entregas.
97 Cuando por fin tienes tiempo para salir, tus pensamientos son "que mal planeados están los baños en este restaurante;, "¿quién habrá diseñado las escaleras? ¿A quien se le ocurrió poner esta ventana aquí?
98. Has descubierto que no necesitas alcohol para hacer gilipolleces por la noche.
y lo más importante...porque llevas un rato descojonándote y sabes que todo esto es cierto
pd. espero q os guste =P. cÁRoL*
¿Somos arquitectos...?
¿...o ingenieros?
Sin meternos en los gustos de cada uno, objetivamente hay que decir que Santiago Calatrava diseña edificios que cambian el entorno donde se ubican, genera iconos de ciudad que transforman el espacio donde se construyen, sitúa a las ciudades en el mapa... o ¿alguien conocía Valencia antes de la construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias? ¿o Bilbao antes de su Guggenheim?
Entonces, ¿dónde acaba la Arquitectura y comienza la Ingeniería?
¿Puede un puente ser una obra de arte?
¿Y puede el Arte tener función más allá de la estética?